Ocho Lugares Sagrados en America
América tiene sitios que son visitados como espacios de peregrinación. Aquí una ruta viajera donde el acento está en lo espiritual. ¿Se anima a conocerla? Vanessa Rolfini
Alguna vez se ha preguntado por qué Machu Picchu, se ubica en una zona específica. Cuáles razones impulsaron a sus constructores a edificarla sobre una montaña y no otra. A qué se debe el halo especial que posee. Y es que hay ciertos lugares que sobresalen, bien sea porque allí han ocurrido visiones, sueños, revelaciones o se facilita la conexión espiritual. Algunos espacios estimados como “sagrados”, también se les señala como puntos energéticos del planeta. “Los seres humanos, al igual que todo lo que nos rodea, somos una réplica del universo, lo cual ha sido ampliamente abordado por las ciencias –expone Aquiles Rangel, sociólogo y profesor universitario– así como el ser humano tiene puntos de energía en su cuerpo, también los tiene el planeta. Nos conectan con el mundo externo, que en el caso de la Tierra es con el cosmos”.
En el cuerpo humano existen centros de energía conocidos como los chakras, cada uno asociado a un aspecto de nuestra vida y de nuestro organismo. Igualmente sucede en la Tierra, cada espacio considerado bajo esta premisa tiene su función. Los lugares a los que se hace referencia son: el Lago Titicaca, en Bolivia; la ciudad de Machu Picchu, en Perú; el cerro el Avila, en Venezuela; la ciudad Chichén Itzá, en la península de Yucatán; Tikal en Peten Guatemala; Monte Albán, en la provincia de Oaxaca, la ciudad prehispánica de Teotihuacán; y por último, Whistler en Canadá.
Esta ruta puede recorrerse desde su belleza, y también desde la reverencia. “Serán los lugares de peregrinación del futuro; antes la conexión era a través de la obra humana, los grandes templos y monumentos. Ahora la conexión es a través de la naturaleza”, afirma Aquiles Rangel.
Algunos exigen preparación física y espiritual para emprender el viaje. También puede elegir si visitarlos en orden específico, o al azar.
Las relaciones
El Avila
Esta montaña es imponente. Se le señala como el tercer centro energético mundial, asociado al plexo solar, que en el cuerpo humano se encuentra sobre la boca del estómago, encargado de las emociones y de recibir la energía generada por los demás centros del cuerpo y redistribuirla.
Es un lugar que invita a contactarse con la naturaleza, y tiene rutas debidamente señalizadas que ayudan al visitante a explorarlo. Gran parte de su extensión acompaña a la ciudad de Caracas.
Puede disfrutarse caminando por cualquiera de sus senderos, cascadas y cuevas; desde sus puntos más altos es posible apreciar de un lado a Caracas y del otro el mar Caribe.
“Subir a la montaña es un encuentro con la celebración, te ayuda a sentirte mejor, a contactar las emociones. A medida que nos relacionamos con el medio ambiente, lo hacemos con nosotros mismos y con los demás. Al relacionarte con el medio ambiente, lo haces contigo. En ocasiones nos sentimos superiores a la naturaleza, porque falta una educación de reverencia hacia lo que nos rodea, entonces abusamos de ella y la maltratamos, tal como hacemos con los seres humanos con quienes coexistimos”, señala Raiza Ostos, consultora.
La creatividad
Machu Picchu
Es uno de los centros turísticos más afamados. El lugar se asocia con el segundo centro energético del planeta y con el chakra del cuerpo llamado Manipura, ubicado en la zona baja del vientre, responsable de la vitalidad, la sexualidad y de desplegar la energía acumulada por el pensamiento.
La ciudad sagrada de Machu Picchu, cuyo nombre significa “montaña vieja”, apenas fue redescubierta en 1911; no se tiene certeza de quién vivió en estos espacios, ni cuando fueron construidos ni por qué fueron abandonados. Apenas divise las montañas que la custodian, sentirá que es un sitio fuera de este mundo. Caminar sobre sus terrazas y escalinatas invita a la introspección, es inevitable no sentirse tocado por su majestuosidad.
“Estar allí estimulará la creatividad, el lograr que se materialicen las ideas”, apunta Raiza Ostos, consultora y especialista en formación y desarrollo personal.
“Es un lugar ideal para ser visitado por aquellas personas que no están claras en su vocación, que quieren encontrar el sentido de su vida, lo que les gusta, vencer la apatía” comenta Rangel.
Lo oculto, lo Sagrado
Tikal Peten
Al norte de Guatemala se encuentra la cuna de la civilizacion Maya la cual hasta hoy dia nos sorprende con sus conocimientos matematicos, astronomicos y medicos. La ciudad cuenta con un esplendor magico mistico, y estar en Peten es un lugar para entender la grandeza de los ingenieros de esa epoca.
Se respira un toque de oculto con espiritualidad inspirandote a crecer y ser grande, a buscar a ver con los ojos de la inspiracion y llegar mas alla.
La fuerza
Lago Titicaca
Ubicado entre Bolivia y Perú a 3.800 metros de altura sobre el nivel del mar, se le señala como el punto energético más hacia el sur. Se asocia con el chakra del cuerpo llamado Muladara, responsable de la reproducción, el crecimiento y la regeneración celular.
Rangel afirma que el núcleo se ubica en la isla de Silustani, donde se encuentran las Chullpas, que son monumentos funerarios. Aunque dicho centro energético tiene un alcance aproximado de 150 kilómetros cuadrados. El Titicaca es idóneo para conectarse con la estabilidad y seguridad material. También si se desea afianzar la fuerza y crecimiento físico.
Las opciones para visitarlo son muchas, se puede acceder tanto por Bolivia como por Perú, donde hay variedad de paquetes turísticos muy completos.
Al recorrerlo disfrutará parajes hermosos, el agua del lago es de un azul intenso y el cielo despejado es sobrecogedor.
Sus habitantes son gente cálida y amable, los pueblos a sus orillas son pintorescos y cuenta con numerosos sitios de interés como las Islas del Sol y la Luna, el pueblo de Copacabana, del lado de Bolivia, y las islas flotantes de los Uros y la ciudad de Puno del lado peruano.
El silencio y la trascendencia
Whistler
Ubicado al norte de Canadá en la Columbia Británica, es un valle en el que se encuentra una pequeña población del mismo nombre, desde donde se divisan los montes Whistler y Blackcomb. Se le asocia al séptimo centro energético del globo terráqueo y al Asrara o Sahasrara, chakra localizado en la parte superior de la cabeza, que vincula la conciencia individual con la cósmica.
“Allí te sientes en un medio natural que posibilita ir dentro de ti. La belleza de sus parques, bosques, ríos y montañas te permiten conectarte fácilmente con la naturaleza”, cuenta Raiza Ostos.
Rangel agrega: “Facilita la conexión con lo que puede ser la muerte, un lugar de iniciación hacia el final de la vida. En este contexto, recomiendo ir cuando la persona sienta que ya ha quemado la mayor parte de las etapas de su vida”.
Whistler es una comunidad pequeña cuya principal actividad es el esquí. “La conexión es con un verdadero silencio, llegamos a un vacío, a una nada donde el encuentro con nosotros mismos nos lleva a una paz y armonía infinitas. La oportunidad de llegar a ese punto donde puedes reiniciar tu vida, adoptando puntos de vista diferentes; aceptar nuevos paradigmas que te permiten abrirte a lo nuevo y aceptar que cada final te permite un nuevo comienzo”.
El poder de la expresión
Monte Albán
Es un centro arqueológico ubicado en la provincia de Oaxaca, México. Identificado como el quinto punto energético de la tierra, relacionado con Visuda, el quinto chakra del cuerpo localizado en la garganta, que influencia la capacidad de comunicación y expresión, y vincula al cuerpo mental con el físico y el poder de decisión.
Fue un centro de poder y culto que consta de dos partes: la ciudad propiamente dicha con sus viviendas que están sobre las faldas de la colina y una aplanada superior donde estaban los edificios públicos. No deje de visitar el Templo de los Danzantes, el monumento más antiguo del lugar y uno de los más importantes en el recorrido.
“La palabra tiene fuerza, conecta con la espiritualidad directamente. El conjuro está en el poder de la palabra. Este lugar es importante para aquellas personas que no expresan lo que sienten, que dicen una cosa y luego contra su propia voluntad hacen otra”, señala Rangel.
Se puede llegar a través de dos caminos asfaltados, la antigua carretera construida desde los años treinta y un acceso moderno abierto a principios de los años noventa. Ambos caminos se pueden tomar desde la ciudad de Oaxaca.
El amor incondicional
Chichén Itzá
“La ciudad al borde del pozo de los itzáes”, es la traducción de su nombre. Perteneciente a la cultura maya, está ubicada en la península de Yucatán, México. Se le señala con el cuarto centro energético del planeta y con el Anahata, es decir el cuarto chakra del cuerpo humano, ubicado en el corazón, responsable de los sentimientos.
Los vestigios de Chichén Itzá muestran que la civilización maya tradicional se enriqueció con otras corrientes culturales. Son famosos el Cuadráculo de las Monjas, el templo de Kukulcán, las plazas de las Mil Lunas, los templos de Los Guerreros, el de Los Jaguares y la Serpiente Emplumada, sólo por citar algunos de los lugares más interesantes que ofrece.
“Estar allí te conecta con el amor, con la fuerza interior, con el perdón”, apunta Rangel. Continúa Ostos: “Invita a reflexionar sobre cómo aceptas al otro, si respetas sus ideas y patrones. Admitir las diferencias que permiten la integración. Allí te das cuenta lo importante que es el amor incondicional, lo cual cuesta mucho porque implica aceptar al otro con su sombra” afirma Raiza Ostos. “Recomiendo visitarlo durante las primeras horas de la mañana, se puede disfrutar mejor”.
Para visitar Chichén Itzá hay muchas opciones, puede establecer su centro de operaciones en la ciudad de Mérida, Yucatán.
La comprensión
Teotihuacán
No se conoce su nombre original, pero los aztecas la bautizaron como “el lugar donde los dioses son creados”. Se encuentra en el estado de México a muy pocos kilómetros de la capital. Denominada como el sexto centro energético se le relaciona con Asná, chakra ubicado en el entrecejo, concerniente al conocimiento profundo y filosófico, a la sabiduría.
Son famosas sus pirámides del Sol y la Luna, la Calzada de los Muertos y Templo de Quetzalcóatl, calificado como uno de los más bellos en su estilo. Además de considerársele una ciudad sagrada, lo que más impresiona al visitarla es su grandiosidad y armonía.
“Este lugar invita a la comprensión del mundo, estimula el saber y la razón. Si comprendes puedes amar desde la conciencia, además de ampliar tu percepción y tu visión”, afirma Rangel.
Tomado de EFE.
0 comentarios